POR LAS BUENAS Y POR LAS MALAS

La compañía cántabra Escena Miriñaque presenta este fin de semana, 16 y 17 de abril en el Teatro Arbolé de Zaragoza “Por las buenas y por las malas”, una obra que defiende a las malvadas de la literatura universal de una manera divertida y lúdica, porque sin ellas no habría historia. No habría nada que contar, ningún engaño, ningún peligro. Tampoco habría finales felices. Recomendada a partir de 4 años. Tres funciones: sábado, a las 18 horas; y domingo, a las 12 horas y a las 18 horas.

Seamos sinceros, sin las malvadas de los cuentos no habría historia. No tendríamos nada que contar, ninguna dificultad, ningún engaño, ningún peligro… todo liso y muy, muy aburrido. Tampoco habría finales felices, ni banquetes, ni perdices. Venga… que a todos nos atrae su lado oscuro, nos fascinan sus maldades gratuitas, egoístas, envidiosas, crueles, feas y antipáticas.

“Por las buenas y por las malas” aboga por la muy difícil posición de las segundonas en los cuentos y narraciones de la literatura clásica.

Porque, gracias a ellas, a sus necesarias y entrañables maldades, sabemos orientarnos en la vida. ¿Quién es tu mala preferida?

Esta obra presenta a las malvadas de la literatura universal de una manera divertida y lúdica. Los medios audiovisuales y la manipulación de objetos serán otros tantos de nuestros recursos interpretativos. En un food-truck llamado La Golosineta viajan Ácida y Amarga. Cansadas de ser instrumentalizadas para que “los buenos” triunfen, revindican, con mucho garbo, su posición de imprescindibles. Ellas son las «segundonas pero necesarias». Actrices Esther Velategui e Ivana Heredia. Dirección: Blanca del Barrio. Producción: Escena Miriñaque.

LA GOTERA DE LAZOTEA PRESENTA «TRAPITO VIAJERO» EN EL TEATRO ARBOLE DE ZARAGOZA

La compañía andaluza La Gotera de Lazotea presenta este fin de semana en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra “Trapito viajero”, un emocionante espectáculo, lleno de aventuras con canciones y música en directo. Recomendado a partir de 3 años.

A Trapito, un trozo de sábana elegido por la niña Mara para ser su compañero inseparable, lo pierden un día. Trapito sabe que Mara lo necesita y él la necesita a ella, así que decide ir a buscarla siguiendo sus recuerdos. Estos lo llevarán desde un lugar muy frío como es el Polo a un lugar muy cálido como la Sabana.

Pero aún le quedan recuerdos para seguir buscándola. Mara es una niña alegre, su pelo es una nube. Su cuerpo cambia muy rápido, pero el recuerdo de su Trapito permanece. La búsqueda se va convirtiendo en un reencuentro.

Con canciones, diálogos y música en directo.

Esta compañía fue fundada en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1981 y en su ya dilatada experiencia artística cuenta en su repertorio con más de una veintena de obras. Como seña de identidad del grupo hay que resaltar que los diálogos y la música, los juegos y las canciones, tanto populares como de creación propia, son en directo. Todo ello encaminado a la oferta de una alternativa creativa, social, original y ante todo divertida, al ocio enlatado que se ofrece hoy. Una garantía de entretenimiento avalada por cuarenta años de trayectoria profesional.

Autora Eva Serna Donaire. Dirección La Gotera de Lazotea y Eva Serna. Diseño de títeres y escenografía Eva Serna y María Moreno. Música y Espacio sonoro Juan Manuel Benito. Actores- Manipuladores Eva Serna y Juan Manuel Benito. Iluminación Diego Sánchez. Vestuario Eva Serna.