EL GOBIERNO DE ARAGÓN AYUDA AL SECTOR DE LA CULTURA EN ARAGÓN

El Gobierno de Aragón convoca ayudas por importe de 1.760.000 euros para distintos sectores culturales

El Boletín Oficial de Aragón publica hoy las órdenes que regulan la convocatoria de subvenciones destinadas al sector de las artes escénicas, la producción audiovisual, la música y las galerías de arte

El Boletín Oficial de Aragón publica hoy las órdenes que regulan la convocatoria de subvenciones destinadas al sector de las artes escénicas, la producción audiovisual y la música en Aragón. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón destina un total de 1.760.000 euros para ayudas a estos sectores, que se distribuyen de la siguiente manera: Artes escénicas, 850.000 euros; Música, 200.000; Producción audiovisual de cortometrajes, 60.000 euros; Producción audiovisual de mediometrajes y largometrajes, 540.000 euros; Galerías de arte, 110.000 euros.

La línea de ayudas que cuenta con un presupuesto más elevado, 850.000 euros, es la destinada a las artes escénicas. El objetivo de esta convocatoria es otorgar una serie de ayudas para la realización de actividades de producción, programación y distribución vinculadas a las artes escénicas de teatro, danza y circo que se desarrollen entre el 11 de noviembre de 2020 hasta el 13 de noviembre de 2021.

Las modalidades que podrán acogerse a esta convocatoria de ayudas son las siguientes:

  • Producción de espectáculos de artes escénicas de teatro, danza y circo (485.000 euros).
  • Giras y actuaciones fuera de Aragón (175.000 euros).
  • Programación de artes escénicas en salas de exhibición de gestión privada, por un periodo no inferior a tres meses. En todo caso, y ante la imposibilidad de llevar a cabo una programación presencial, se podrá valorar la programación llevada a cabo en plataformas digitales o streaming hasta el fin del periodo subvencionable. La actual situación provocada por la crisis sanitaria abre las puertas otras opciones de exhibición que pueden servir para cubrir el nicho cultural mermado por las medidas de distanciamiento (190.000 euros).

Cada una de las modalidades se resolverá en diferente procedimiento de concurrencia competitiva.

Por lo que respecta a la Orden que regula las ayudas para el sector audiovisual, ascienden a 600.000 euros. 60.000 se destinarán a la realización de cortometrajes y 540.000 a mediometrajes o largometrajes.

Así las cosas, el BOA publica hoy una ayuda destinada a subvencionar la realización de cortometrajes de ficción, documentales o de animación en las siguientes modalidades:

  • Realización de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos, que sea la primera producción audiovisual realizada por un director novel (empresario individual) o por una empresa productora con menos de dos años de antigüedad, ambos con domicilio en Aragón. El presupuesto para esta línea asciende a 25.000 euros.
  • Realización de cortometrajes con una duración máxima de 30 minutos por empresas del sector audiovisual con domicilio en Aragón, que, con anterioridad a la finalización del plazo de solicitud de esta convocatoria, hayan realizado y registrado en cualquier depósito legal una producción audiovisual. El presupuesto asciende a 35.000 euros.

También ha previsto el Departamento de Educación, Cultura y Deporte, la concesión de subvenciones a la realización de producciones audiovisuales en el formato de mediometraje, con una duración de 30 a 60 minutos, o de largometraje, con una duración superior a 60 minutos, pudiendo ser de ficción, documentales o de animación. Las ayudas pueden ser para desarrollar proyectos (preparación y diseño de los mediometrajes o largometrajes) o para la producción y postproducción.

La cuantía de ayudas prevista asciende a 540.000 euros, de los que 100.000 euros se reservan a la modalidad de ayudas para desarrollo de proyectos y 440.000 euros a las ayudas a la producción y postproducción.

Por su parte, en cuanto a la música, el objetivo de esta convocatoria es distribuir una serie de ayudas destinadas a actividades de producción y difusión vinculadas a la música. La Orden que regula las subvenciones contempla un presupuesto de 200.000 euros, que se reparten en cuatro modalidades: programación musical en salas de gestión privada (80.000 euros), producción (40.000 euros), giras y actuaciones fuera de Aragón (40.000 euros) y Distribución y difusión (40.000 euros).

Por último, la Orden destinada a galerías de arte de Aragón, dotada con un presupuesto de 110.000 euros, tiene por objeto la convocatoria de ayudas durante el ejercicio 2021 para la realización de actividades destinadas a consolidar la creación, producción y difusión, tanto nacional como internacional, de las producciones de artes visuales realizadas por galerías de arte aragonesas desde el 14 de noviembre de 2020 hasta el 13 de noviembre de 2021.

Las actuaciones objeto de subvención podrán ser la creación, producción y difusión de exposiciones, así como también la difusión de la galería y artistas aragoneses a través de la participación en ferias o eventos nacionales e internacionales.

EL TEATRO SALESIANOS SE CONVIERTE EN EL ESPACIO FACTORY

El Teatro Salesianos de Zaragoza se convertirá del 9 al 12 de octubre en Espacio Factory con espectáculos de folclore y jota, cabaret, la música de Beyoncé y las canciones de Los Titiriteros de Binéfar. Zaragoza contará estos días tan señalados con un nuevo espacio que acogerá propuestas artísticas musicales cien por cien aragonesas. La programación está compuesta por espectáculos creados por Factory Producciones, además de Los Titiriteros de Binéfar.

Una oferta para todos los públicos, un proyecto de multiprogramación, creado por Factory Producciones, con los espectáculos “Vida. La sabiduría del pueblo” (Jota y folclore), “Nuevo Cabaret Shanghai”, “QueenB. Beyoncé Tribute” y “No nos moverán”, en estas singulares fechas en las que tendrían que celebrarse las Fiestas del Pilar de Zaragoza, pero que han sido suspendidas debido a la emergencia sanitaria que ha provocado la Covid-19.

Cada día habrá dos funciones con dos espectáculos diferentes, a las 18 horas, para todos los públicos; y a las 21 horas, para púbico juvenil y adulto. Entrada al teatro por la calle María Auxiliadora (frente a Clínico).

El objetivo es proporcionar a la ciudad un nuevo espacio para que los zaragozanos puedan disfrutar de diferentes propuestas artísticas cubriendo un sector privado compuesto de espectáculos musicales aragoneses de pequeño y gran formato con la intención de promocionar a los artistas aragoneses y así fomentar el trabajo en un año tan complejo y con tantas dificultades para el sector cultural.