Una versión fresca y moderna de Donde muere la carretera, primer avance del nuevo disco de Petisme Cierzo 25 aniversario.

Ángel Petisme, el poeta y trovador aragonés, celebra este año el 25º aniversario de la edición de su aplaudido libro-disco Cierzo, que le regaló el cariño y el encuentro con el público y donde recuperaba su memoria y sus raíces.

Somos lo que recordamos, escribió José Saramago.

Y lo hace con un EP, Cierzo 25 aniversario, su decimonoveno trabajo discográfico, donde recupera con una nueva producción y un sonido del siglo XXI, dos de sus canciones más emblemáticas: Donde muere la carretera y El tranvía verde además de dos inéditas de aquella época Piedras del Ebro y Te quiero que pa qué. Además, se incluye el poema Blowin´in the Cierzo en la voz del reconocido actor Josep María Pou, Premio Nacional de Teatro. Además, en la edición física se incluirán los 13 temas remasterizados que contenía aquel disco.

Petisme nos presenta su primer single, Donde muere la carretera, una evocación mágica de la infancia de los sesenta y setenta en un pueblo de lo que ahora se denomina la España vaciada. Macondo es el universo y el tiempo no le ha robado un miligramo de belleza y actualidad a esta canción. La cruel pandemia del siglo XXI nos ha devuelto de nuevo a los refugios y las prioridades. Petisme nos invita a un viaje por el tiempo y nos devuelve a la candidez casi olvidada de la infancia. A los juegos, las bicis y la inocencia…

Ángel Petisme es poeta, cantante y compositor. Licenciado en Filología Italiana por la Universidad Complutense de Madrid. De su discografía destacan La habitación salvaje, Turistas en el Paraíso, Cierzo, Buñuel del desierto, Amor entre las cuerdas, Río Ebrio, El ministerio de la felicidad o Pilar, entre otros. Ha realizado recitales y conciertos en ciudades de Europa, África, Oriente, Estados Unidos y Latinoamérica. Canciones. Del corazón a los labios (Hiperión) reúne toda su poesía cantada. En 2017 se editó el libro disco Yo pude ser Letizia (cuentos canallas) y Ceniza y sudor, un disco en directo con el que celebra cuarenta años sobre los escenarios. Ha colaborado con artistas como Jackson Browne, Jennifer Warnes, Aute, Paco Rabal, Ángela Molina, Labordeta, Enrique de Melchor… Autor de poemarios como Cosmética y terror, Constelaciones al abrir la nevera, Buenos días colesterol, Demolición del Arco Iris, Cinta transportadora, Poemails, La noche 351, El lujo de la tristeza, El faro de Dakar o Nuestra venganza es ser felices (101 poemas para no morir de pánico) que se editó a finales de 2020 y va por la 4ª edición. Premio Internacional Claudio Rodríguez 2008, Premio Jaén de Poesía, Premio Miguel Labordeta y Prix International de Littérature Antonio Machado 2019, entre otros. Incluido en antologías de poesía española, entre ellas Postnovísimos. Ha sido traducido a idiomas como el inglés, árabe, italiano, francés, rumano, alemán y ruso.

Ángel Petisme, en la letra y música, voz y coros, le acompañan Santi Comet en la producción musical, arreglos, y teclados. Nico Nieto, arreglos y guitarras. Laura Gómez Palma, bajo y contrabajo. Carlos Gamón, batería y percusiones. Juan Casanovas, grabación de voces, mezclas y masterización en Turistas sonoros. Tono Blanco, fotografía. Pejo Ide, portada.

www.angelpetisme.es

info@tranviaverde.es

por admin