EL BARQUICHUELO DE LA CANELA LLEGA A ARBOLÉ

Este lunes 7 a las 12 horas y a las 18 horas, y martes 8 de diciembre, a las 18 horas atraca en el puerto del Teatro Arbolé El Barquichuelo.

Basada en el cuento del mismo título de María Puncel y Nivio López (Editorial Bruño).

La compañía La Canela ha adaptado al mundo de los títeres esta hermosa obra en la que dos personajes: Sapete y Pajarita emprenderán una aventura de la que saldrán más seguros de sí mismos y con la convicción de poder afrontar cualquier problema que se les presente.

Esta obra, llena de poético encanto, narra la aventura de Sapete y Pajarita, que encontraron un barquichuelo de papel.


Pero…¡Ambos están en peligro! Solo podrán salvarse si aprenden a mirarse.
Se propusieron un viaje…una meta.


¡Llegar hasta el mar! El viento soplo, el barquichuelo navego… se mojó, casi se hundió. ¡Sapete y pajarita tuvieron miedo, enojo, dolor…..!


¡Pidieron auxilio! ¡Gritaron de horror!

Por suerte apareció la Señora Abubilla y ella les preguntó ¿Es que no sabéis miraros bien?

Sapete miró bien a Pajarita y Pajarita, miró bien a Sapete.

¡Claro, Pajarita tú sabes volar!

¡Sálvate volando!..

¡Claro Sapete, tú sabes nadar! ¡Sálvate nadando!

La adaptación y la dirección corre a cargo de Miguel Oyarzun y Analía Sisamón, la interpretación de Analía Sisamón, la realización de teatrillo y títeres son de Omar Parra y Miguel Oyarzun. Con la colaboración Musical de Jorge Pico Fernández.


Para hablar de la historia de la compañía hay que remontarse hasta enero de 2003 cuando fue creada por Analía Sisamón, y nace la compañía “La Canela Teatro de Títeres”, estrenando el célebre espectáculo “Mil grullas”. La línea de trabajo que define a la canela es profundizar la relación entre: las artes plásticas y visuales, el teatro de actores, de títeres y la danza; utilizando los recursos más apropiados de cada disciplina, en función de la necesidad de expresión y unido a la constante investigación y construcción de un lenguaje propio.

EL PUENTE SONORO 92

Bienvenidos a un nuevo programa cruzando orillas sonoras de un palo y otro a través del Puente Sonoro.

Un viaje a través de la música con Marina Carmona, Eternity, Carmencita Calavera, Maut, Amparanoia, Solo Va, David Otero, Erin Memento, Angel Petisme, Clara Plath y Miguel Angel Delgado.

Ir a descargar

🖊️Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.

LA TABERNA 824

Un nuevo programa donde viajamos por Aragón, Andalucía, Cantabria, Galicia, Euskadi, Madrid y Murcia.

Esta edición traemos la música de Alvariza, Cahornega, La Bojiganga, Guadi Galego, Briganthya, Dequenvessendo, Anne Etchegoyen e Itziar Ituño, Korrontzi, Paco Damas, Juan Jose Robles, Luar na Lubre y Os Mainates.

Ir a descargar

🖊️Suscribete a nuestros ▶️episodios y no te pierdas ninguno

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.

A BOTIGA 823

Música y Palabras, A Botiga, episodio 823.

Un viaje a través de la música aragonesa, donde nos visitan Jose Antonio Labordeta, La Ronda de Boltaña, Borina, Música Tradicional de la Comarca de Los Monegros, Música Tradicional de la Comarca del Alto Gallego y La Orquestina del Fabirol.

Ir a descargar

🖊️Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.

PALABRAS CON SÉS

En Palabras, el podcast donde hablamos con diferentes artistas, os traemos un nuevo ▶️ podcast donde hoy hablamos con ☑️Maria Xosé Silvar sobre ella misma, o lo que es lo mismo ✔️SES con su nuevo disco 💽 Liberar as Arterias.

De este séptimo disco, de su musica y otras cuestiones nos habla ✔️SES en el programa ▶️Palabras.

Ir a descargar

Te lo vas a perder?

Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio, escucha los podcast creados en Aragón para todos.

SONIDOS SASSAFRAS 68

Nuevo programa de ▶️Sonidos Sassafras con los sonidos de Zoobazar, Los Nor, Red Beard, Mintcho Garrammone, Mara Aranda, Al Andaluz Project, Djacia Satour, Verd e Blu y 17 Hippies.

Ir a descargar

☑️Cada semana viajamos al mundo de la 🎼world music con sonidos africanos, latinos, balcánicos, europeos, caribeños, mestizos, en definitiva todo aquello que es conocido como la 🎼world music.

🖊️Suscribete a ▶️ nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio, escucha los podcast creados en Aragón para todos.

IV EDICION DEL FESTIVAL MUSICA EN LAS NUBES EN EL PUENTE SONORO 91

Bienvenidos a un nuevo programa cruzando orillas a través del Puente Sonoro.

En esta ocasión nos centramos en la IV Edición del Festival Música en Las Nubes que se celebrara los días 18, 19 y 20 de Diciembre próximo en el Centro Cívico Delicias de la capital aragonesa.

Ir a descargar

Un viaje a través de la música con Pekata Mundi, Hot Hands (Joaquín Pardinilla y Ernesto Cossio), German Diaz y Benxamin Otero, Trivium Klezmer, Ana Alcaide, Maria Mazzotta, Ángel Vergara, Paco Diez y Raúl OLivar.

🖊️Suscribete a nuestros ▶️episodios y no te pierdas ninguno

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.

LA TABERNA 822

Un nuevo programa donde viajamos por Aragón, Castilla (Toledo, Valladolid), Galicia y Murcia.

Ir a descargar

Hablamos con Juan Jose Robles sobre su disco In-quietud.

Esta edición traemos la música de Pan de Capazo, Aljibe, Levid, Juan Jose Robles y Sondeseu.

🖊️Suscribete a nuestros ▶️episodios y no te pierdas ninguno

Apoya nuestros 🎙️podcast, hazte 💯fans para continuar con la difusión de la cultura en 🔊audio.

CHICOS Y CHICAS

Ella es divertida y audaz. Una mujer que podría ser cualquiera. Con un marido, una hija pequeña que se pasa el día construyendo cosas y un hijo menor que las destruye. Se ha enfrentado a los techos de cristal, a un trabajo al que no estaba destinada, a la conciliación, a sentirse mala madre y a las pequeñas derrotas y victorias de la vida de cualquier mujer.

Pero las cosas no son como parecen. Y eso va a cambiarlo todo. Para siempre.

“Chicas y Chicos” es un unipersonal femenino escrito por el multi premiado Dennis Kelly (autor de la serie de culto “Utopía” y de la versión del musical “Mathilda”) y que se estrenó en Londres en el Royal Court protagonizada por Carey Mulligan. Está dirigido por la ganadora del premio Ojo Crítico de este año, Lucía Miranda, y protagonizado por Antonia Paso. Ambas lideran un equipo mayoritariamente femenino para abordar este texto feminista e incluyente, conmovedor y duro a la vez sobre las mujeres, la violencia machista y su efecto sobre nuestros hijos.

Es una obra ideal para generar actividades en torno al género: debates, encuentros con el público. Dirigida a todos los públicos (incluidas funciones escolares) pero que puede atraer al teatro a nuevos públicos interesados en el feminismo y motivados por el cambio social.

El ciclo de “Mujeres a escena” vino para quedarse, no sólo porque es un punto de apoyo más en el largo camino por lograr la paridad en el ámbito de la actividad cultural pública, sino también por la necesidad evidente de dar cabida en la programación teatral a una creciente cantidad de nuevas
realizadoras culturales que golpean con sus nudillos en las puertas de la escena y resituar al teatro, desde el punto de vista de la mujer, en el centro de la reflexión ciudadana.


Con esta nueva edición del ciclo el Teatro de Las Esquinas ha vuelto a dar espacio a un grupo heterogéneo y atractivo de nuevas voces teatrales apoyándonos una vez más en la calidad y en la variedad de sus propuestas.
En ellas lo femenino ha sido sólo una más de sus características y han cubierto casi todos los campos del hecho escénico (la autoría, la dirección, la coreografía y la interpretación). Han sido espectáculos de gran calidad donde los social ha convivido con la revisión de las figuras históricas y
lo escénico y coreográfico con lo textual. Toda una apuesta que ha recibido unas extraordinarias críticas, y ha contado con una sensacional respuesta de todo el público, que ha completado el aforo en todas sus sesiones.

A BOTIGA 821

Nuevo programa de Música y Palabras, A Botiga, una hora con la música aragonesa, tal y como dice el indicativo, y en concreto el número 821.

Ir a descargar

Un viaje a través de la música aragonesa, donde nos visitan Jose Antonio Labordeta, Joaquín Carbonell, Quien Son, Orquesta Popular de La Madalena, Solo Va y piezas sonoras recogidas de las recopilaciones de Música en Daroca, Música en Los Monegros y Ver para Creer.

Te lo vas a perder?

Apoya nuestros podcast, conviértete en fans y sé el primero en escuchar el programa.

SONIDOS SASSAFRAS 67

Nuevo programa de Sonidos Sassafras con los sonidos de Artistas del Gremio, Balkan Paradise Orchestra, Ginga, DubMatix, Babylon Circus, Solo Va, Capercaillie y Raúl Rodriguez.

Ir a descargar

☑️Cada semana viajamos al mundo de la world music con sonidos africanos, latinos, balcánicos, europeos, caribeños, mestizos, en definitiva todo aquello que es conocido como la world music.

🖊️Suscribete a nuestros episodios y no te pierdas ninguno

Envíanos tus notas de voz a 📞Whasapt 654 93 42 41

MAGIA EN EL SOTANO

«No parpadees» es la nueva creación mágica del joven ilusionista G Alexander. Un show fresco, sorprendente y mágico, que fusiona la música, las luces y los efectos especiales creando una atmósfera única, porque únicas son las experiencias que viven los espectadores  en este show. 

Este fin de semana se sube a las tablas de la sala zaragozana El Sótano Mágico con su espectáculo destinado para todos los públicos.

En «No parpadees» nos sorprenderá con su original y moderna forma de entender la magia; especialista en la manipulación, su show cuenta con números muy modernos y efectistas con una puesta en escena llena de música e innovación.

¿A quien no le gustaría convertirse en mago? G Alexander consigue que sientas la magia en primera persona hasta hará que puedas adivinar una simple carta, en definitiva podríamos definir este espectáculo como real y fascinante.

En esta ocasión G Alexander y su equipo han  elegido una variedad de juegos con una puesta artística original,  que forman un cóctel de sensaciones en el que los espectadores se sienten participes en todo momento.

Déjate llevar y solo preocupante de que tus ojos no parpadeen, por que la magia tiene ese simple detalle efímero de ocurrir sin que te des cuenta.

G. Alexander forma parte de una de las canteras más prolíficas del país. Premio Nacional de Manipulación en 2014, especialista en escena y manipulación, ha estado presente en Le Plus Grand Cabaret du Monde de TV5 Monde en Francia, una de las referencias de la magia mundial y ha sido semifinalista del programa de prime-time de La 1 de TVE «Pura Magia».

Y en el museo de la magia de los magos aragoneses podréis ver el espectáculo «TEMPOS MÁGICOS»

Disfruta de conocer un mundo mágico, el mundo mágico aragonés. Adéntrate en toda su historia y recorre todos sus pasadizos secretos a la vez que disfrutas de un espectáculo mágico-musical en el Sótano Mágico. Las catacumbas de nuestro Sótano vibrarán con nuestras melodías y nuestra Magia. Contaremos anécdotas de magos aragoneses de ayer y hoy y un montón de sorpresas divertidísimas.

En este espectáculo a lo largo de toda la historia mágica aragonesa se resaltan algunos de los magos más singulares de nuestra comunidad. Conoce este mundo mágico de la mano del mismísimo Pepín Banzo, quien, acompañado de Elena Suárez, entre anécdotas, números de magia, música y toda su capacidad improvisatoria hará que los objetos mágicos cobren vida en sus manos y lo más increíble pueda pasar en un entorno incomparable: el sótano de El Sótano Mágico.